En Jareño Abogados, sabemos que la disolución de una sociedad conyugal puede ser un proceso complejo y emocionalmente desafiante. Nuestro equipo de expertos en Derecho de Familia está aquí para asesorarle en cada etapa del proceso, garantizando que sus derechos y patrimonio sean protegidos con la mayor profesionalidad y compromiso. En este artículo, le explicaremos detalladamente cómo se lleva a cabo la liquidación de la sociedad conyugal, dependiendo del régimen económico matrimonial aplicable.
Sociedad conyugal
¿Qué es la sociedad conyugal?
La sociedad conyugal es la unificación patrimonial que se crea entre los cónyuges al contraer matrimonio. Su función es regular la administración y disposición de los bienes, tanto individuales como comunes. Este régimen se establece mediante capitulaciones matrimoniales, las cuales pueden modificarse en cualquier momento de la relación.
En España, el Código Civil contempla tres régimenes económicos matrimoniales:
- Sociedad de gananciales
- Separación de bienes
- Régimen de participación
Cada uno de estos régimenes impacta directamente en el proceso de liquidación cuando la relación matrimonial finaliza.
Régimen económico matrimonial y su impacto en la liquidación
1. Sociedad de gananciales
Este es el régimen más común en España y se aplica por defecto en muchas comunidades autónomas si no se pactan capitulaciones matrimoniales. En este sistema, todos los bienes y ganancias obtenidos durante el matrimonio pertenecen a ambos cónyuges de manera equitativa.
Proceso de liquidación
- Inventario de bienes y deudas: Se identifican los activos y pasivos de la sociedad conyugal.
- Valoración patrimonial: Se determina el valor de los bienes y deudas.
- Pago de indemnizaciones y reintegros: Se abonan las compensaciones necesarias entre los cónyuges.
- Distribución del patrimonio: Se reparten los bienes en partes iguales o según lo acordado.
Si no hay acuerdo, el proceso se resuelve judicialmente, donde un perito evalúa el reparto y el juez dicta la distribución final.
2. Separación de bienes
En este régimen, cada cónyuge mantiene la propiedad y administración de sus bienes individuales antes, durante y después del matrimonio. La liquidación es más sencilla, ya que no hay bienes comunes que dividir. Sin embargo, pueden existir reclamaciones por aportaciones económicas a bienes del otro cónyuge.
3. Régimen de participación
En este modelo, cada cónyuge administra su propio patrimonio, pero al disolverse el matrimonio, tienen derecho a una parte de las ganancias del otro.
Proceso de liquidación
- Cálculo del patrimonio inicial y final de cada cónyuge.
- Determinación de la diferencia patrimonial.
- Distribución equitativa, donde el cónyuge con menor ganancia recibe la mitad de la diferencia entre ambos patrimonios.
Procedimientos legales para la liquidación de la sociedad conyugal
Liquidación de mutuo acuerdo
Si ambos cónyuges están de acuerdo, pueden firmar un convenio regulador ante un notario o un juez. Este documento establece el reparto de los bienes y las compensaciones que correspondan.
Liquidación contenciosa
Cuando no hay acuerdo, la liquidación se realiza por vía judicial mediante un proceso en el que:
- Se presenta una demanda de liquidación.
- Se lleva a cabo una audiencia ante el juez.
- Un perito evalúa el patrimonio y determina el reparto.
- Finalmente, el juez dicta sentencia sobre la distribución de bienes.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto tiempo tarda la liquidación de una sociedad conyugal?
El tiempo varía según la complejidad del caso y el nivel de acuerdo entre los cónyuges. Un proceso de mutuo acuerdo puede resolverse en pocos meses, mientras que un procedimiento judicial puede extenderse por varios años.
¿Es obligatorio acudir a un abogado para liquidar la sociedad conyugal?
Sí, es altamente recomendable contar con un abogado especializado en Derecho de Familia para garantizar que el proceso se realice de manera justa y conforme a la legislación vigente.
Conclusión
La liquidación de la sociedad conyugal es un proceso que debe realizarse con precisión y asesoramiento legal adecuado. En Jareño Abogados, contamos con un equipo de abogados expertos en Derecho de Familia en Navarra que le ayudará a proteger sus intereses y alcanzar la mejor solución para su situación.
Si necesita asistencia en la liquidación de su sociedad conyugal, no dude en contactarnos. Nuestros abogados especializados le guiarán en cada paso del proceso. Haga clic aquí para concertar una cita: Contacto Jareño Abogados.
#JareñoAbogados #ServiciosLegales #AbogadosNavarra #DerechoDeFamilia #Divorcio #LiquidaciónSociedadConyugal #BufeteAbogados #AsesoríaLegal #AbogadosPamplona #DerechoCivil